Ciudad de México, a 6 de septiembre 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dio instrucciones a la Secretaría de Gobernación (Segob), para que solicite apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para resolver el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”.
“Le pedí a la secretaria (de Gobernación) Rosa Icela (Rodríguez) que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Entonces, está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellas”, declaró
Durante un evento, la mandataria mexicana explicó que solicitarán el apoyo de un grupo de expertos internacionales en la materia, por lo que ya no serían requeridos los servicios de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
“(Los padres) han estado insistiendo en que se incorporen grupos de expertos en la investigación. Ya no es el GIEI que había antes, porque tuvo sus problemas, todos sabemos qué problemas tuvo”, indicó. El objetivo de pedir apoyo a Naciones Unidas es que los familiares de los jóvenes tengan la certeza de que se están haciendo bien las cosas para resolver el caso”, dijo la jefa del Ejecutivo federal.
Hace días, previo a una reunión con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, la gobernante comentó que se dará un nuevo enfoque a las investigaciones, como el análisis de las llamadas telefónicas que se dieron previo y posterior a sus desapariciones.
“Se están realizando investigaciones de análisis que, desde nuestra perspectiva y desde la propia perspectiva del fiscal (especial, Mauricio Pazarán) no se habían realizado a profundidad”, señaló la presidenta Sheinbaum.