Ciudad de México, a 15 de julio de 2025.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), informaron que, los datos oficiales que han recabado en los primeros 5 meses de este año, en promedio 11 mujeres al día fueron asesinadas, motivo por el cual, diversas agrupaciones defensoras de los derechos de la mujer, llamaron a los gobiernos federales y estatales a dar una respuesta inmediata, efectiva y coordinada ante la emergencia que representa la violencia feminicida.
“Esto refleja la grave crisis de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en México, así como la ausencia de respuestas institucionales eficaces para prevenir y atender esas violencias.”, indicaron.
Apenas la semana pasada, en el país, se vivieron diversos feminicidios que son alarmantes, ya que una niña, en el estado de México, desapareció luego de acudir a un deportivo, y poco tiempo después fue encontrada sin vida, en Sonora, una mujer fue asesinada, y al poco tiempo, los cuerpos de sus tres hijas menores de edad, fueron encontrados con signos de violencia, también sin vida, y hace pocas horas, el caso de Karla, quien fue asesinada por un conocido, justo a fuera de su domicilio, cuando este, con un subfusil de alto calibre, le disparó a quema ropa dejándola sin vida.
“Estos crímenes no son casos aislados: son parte de un patrón de violencia feminicida que se repite día con día en todo el país y es reforzado por un contexto de impunidad que arropa a los agresores”, indicaron.
“Hacemos un llamado urgente y firme a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que cumpla su compromiso público de revisar y fortalecer el mecanismo de las AVGM, y a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, para que convoque de inmediato a las sesiones pendientes, garantice el cumplimiento de las medidas decretadas y transparente el rumbo que tomará este mecanismo vital para la vida y seguridad de miles de mujeres y niñas.”, concluyeron.