Fallas en educación, salud y seguridad frenan progreso en México, indican expertos

Fallas en educación, salud y seguridad frenan progreso en México, indican expertos
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 27 de Noviembre de 2025 a las 08:57:37

Ciudad de México, a 27 de noviembre 2025.- De acuerdo con un análisis del Índice de Progreso Social (IPS), el avance es desigual y la persistencia de crisis estructurales en educación, salud y seguridad frenan la movilidad social y la cohesión regional en México, a pesar de que la calidad de vida mejoró en la última década.

El estudio publicado por la organización ‘México, ¿cómo vamos?’, señaló que el país se encuentra dividido en dos realidades sociales entre el norte y centro, y el sur.

“Si ubicamos internacionalmente en un ranking la diferencia entre el norte y el sur, resulta que el norte se mueve en la franja de los países con menor desigualdad oportunidades y el sur en la franja de los países con la mayor desigualdad económica”, expuso Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

El IPS mostró que aunque el puntaje promedio nacional subió de 59 a 65 puntos sobre 100 en la última década, las desigualdades regionales persisten y son “enormes”.

El análisis indica que los estados en la parte baja de la distribución (Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco) se mantienen consistentemente en los últimos lugares sin importar el año de observación, de la misma manera que los estados de los puestos más altos permanecen en esa zona.

“El progreso social avanza, esa es una buena noticia. Sin embargo, las desigualdades regionales persisten, son enormes y no se cierran con suficiente velocidad (…). En el último año, todas las entidades federativas han crecido la calidad de vida, pero ha sido de manera desigual y por razones distintas”, afirmó la directora general de la organización, Sofía Ramírez.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios