Exgobernador Diego Sinhue, en el ojo del huracán por presunto conflicto de interés con residencia millonaria en Texas

Exgobernador Diego Sinhue, en el ojo del huracán por presunto conflicto de interés con residencia millonaria en Texas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 2 de Julio de 2025 a las 14:16:45

Guanajuato/Ciudad de México. 2 de julio del 2025.- El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se encuentra en el centro de una polémica por la presunta relación entre una residencia de lujo en Texas, ocupada por su familia, y la empresa Seguritech, beneficiada con contratos millonarios durante su administración. La propiedad, ubicada en The Woodlands, está valuada en más de un millón de dólares y ha sido señalada como parte de un posible conflicto de interés.

Frente a esta controversia, la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo anunció el inicio de una investigación a cargo de la Secretaría de la Honestidad. “El viernes iniciamos una investigación para deslindar cualquier responsabilidad. No estoy aquí para defender a personas, contratos o empresas. Estoy para ver por el bien de Guanajuato y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar”, declaró durante una conferencia de prensa.

La mandataria estatal también aseguró que en su administración no existen contratos vigentes con Seguritech relacionados con este caso.

La investigación periodística, realizada por POPLab y Connectas, señala que la casa donde vive la familia del exgobernador pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, gerente de la empresa Seguritech. Esta firma obtuvo contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos durante el mandato de Rodríguez Vallejo, especialmente en temas de videovigilancia y seguridad.

Aunque el exmandatario no ha emitido una postura oficial, anteriormente negó tener propiedades en el extranjero y aseguró que su familia vivía en una vivienda rentada. Sin embargo, los reportes señalan que la casa es propiedad de DAI LLC, una compañía registrada en Texas con Ezquenazi como gerente.

Desde la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto en su tradicional conferencia mañanera. Afirmó que el caso, si se confirma, podría configurar un acto de corrupción.
“Si se comprueba que la casa en The Woodlands pertenece a alguien con quien se firmaron contratos en su gobierno, estaríamos ante un acto de corrupción”, declaró.

No obstante, Sheinbaum aclaró que no será el Gobierno federal quien tome la iniciativa en la investigación:

“Las fiscalías estatales y la Auditoría Superior son las autoridades que deben actuar. Le corresponde a Guanajuato y a sus instituciones deslindar responsabilidades”, expresó.

Por su parte, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato confirmó que ha turnado las denuncias recibidas a distintas instancias, incluyendo la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, el IACIP, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, y la Secretaría de la Honestidad.

El caso de la denominada “Casa Azul”, como ha sido llamada en medios nacionales, sigue generando cuestionamientos sobre la ética pública, la transparencia en los contratos de seguridad y el uso del poder en beneficio de intereses privados.

Mientras tanto, la opinión pública y diversas organizaciones exigen claridad por parte del exgobernador, cuya cercanía con Seguritech y su repentina mudanza a Estados Unidos han levantado serias dudas sobre la legitimidad de su patrimonio.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios