CURP biométrica es una realidad; entrará en vigor a partir de septiembre

CURP biométrica es una realidad; entrará en vigor a partir de septiembre
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 21 de Julio de 2025 a las 08:43:09

Ciudad de México, 21 de julio del 2025.- La CURP biométrica será una realidad en México una vez que fue aprobada en la Cámara de Diputados para que entre en vigor a partir del próximo mes de septiembre.

El Congreso de la Unión aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, reformas y adiciones a la Ley General de Población.

La nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será un identificador único compuesto por 18 elementos alfanuméricos que acredita la identidad de las personas mexicanas, así como de residentes extranjeros con estancia legal en el país.

Con los cambios aprobados, ahora la CURP incluirá datos biométricos, tales como:

-          huellas dactilares

-          escaneo del iris

-          fotografía

-          firma

Así mismo, el sexo podrá cambiarse por género, según lo aprobado.

Cabe destacar que la CURP biométrica “será un documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional”, según la descripción de la Cámara de Diputados.

En ese sentido, la misma podrá tramitarse en formato físico, sin embargo,  también estará disponible en versión digital a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La encargada de integrar los datos biométricos a la CURP será la Secretaría de Gobernación (Segob), “en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales”, según se describió.

Dicha documentación, que tendrá validez como identificación oficial, entrará en vigor a inicios de septiembre, noventa días después de que los cambios a Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas fueran publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En su momento, Segob tendrá que instruir a la población con los pasos a seguir para añadir los datos biométricos a la CURP, en una campaña que se espera comience a principios del año 2026.

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, dijo en entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga que actualizar la CURP con datos biométricos no será obligatorio para las personas.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios