Morelia, Michoacán, a 2 de noviembre de 2025.- A través de un comunicado, las organizaciones empresariales y sociales de varias partes del país, condenaron el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
"Expresamos nuestra profunda consternación y extendemos nuestras condolencias a su familia, recordando que el alcalde había solicitado reiteradamente apoyo al Gobierno Federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en su municipio.
Este atroz crimen no puede quedar impune. Exigimos que las autoridades aclaren los hechos con celeridad, que los responsables sean castigados con todo el rigor de la ley y que se fortalezcan las medidas de protección y seguridad para toda la ciudadanía".
Asimismo, expresaron que la violencia que vive el estado de Michoacán y otras regiones del país, mantienen con miedo a los ciudadanos y pone en riesgo la vida de las personas que trabajan por el desarrollo de las comunidades.
También recordaron el asesinato de Bernardo Bravo, Presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, el cual ocurrió el pasado 19 de octubre, lo que deja en evidencia la inseguridad que se vive en la región.
Además, indicaron que aunque hubo visitas de las autoridades federales y estatales a Apatzingán, se dejó fuera de estas reuniones a sectores como el productivo, académico, religioso y a los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, así como a los alcaldes que enfrentan directamente las consecuencias de la violencia.
"Ante este panorama alarmante, demandamos acciones inmediatas y contundentes. Es urgente que el Gobierno Federal y el del Estado de Michoacán asuman su responsabilidad directa en la recuperación de la seguridad y que no se permita que la población civil siga en riesgo".
Por ello, exigen una reunión inmediata con todos los sectores del Estado y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el gobernador del estado y su gabinete de seguridad, para conocer qué acciones se están realizando, cuáles son los resultados esperados y qué estrategias se aplicarán para garantizar la seguridad en la región.








