Tuzantla, Mich., a 3 de febrero de 2023.- En el ataque de un comando armado al municipio de Tuzantla, al oriente del estado de Michoacán, registrado la madrugada del jueves, fueron dos los objetivos prioritarios de los delincuentes, la Policía y La Dinastía de Tuzantla, una banda de música regional mexicana que desde hace más de 10 años arrastra señalamientos de lavar dinero para La Familia Michoacana.
Fue en el año 2010 que documentos del Gobierno mexicanos filtrados a la prensa, pusieron de manifiesto el uso que el crimen organizado -en específico el cártel de la Familia Michoacana- daba a varios grupos musicales para lavar grandes cantidades de dinero.
En el listado de bandas figuraba el nombre de La Dinastía de Tuzantla, y el de Alex Ortuño, colaborador de ese grupo y miembro de una familia cuyo apellido llevan varias personas relacionadas con La Familia Michoacana, uno de ellos un sujeto de apodo “La Changa Ortuño”.
La madrugada del 2 de febrero de 2023, un comando armado irrumpió en Tuzantla; al frente de la incursión criminal iba Joel Sánchez Jaimes, alias "El Chaparro", exjefe de plaza de La Familia Michoacana en Tuzantla, que se rebeló a los cabecillas del cártel y tuvo que escapar en medio de una masacre, en agosto de 2022. En aquella fecha, fue asesinado su lugarteniente, “La Changa Ortuño”.
Apoyado por la asociación delictiva Carteles Unidos, El Chaparro y sus sicarios atacaron tres patrullas de la Policía Municipal y quemaron cuatro camionetas de La Dinastía de Tuzantla, que estaban estacionadas en un inmueble.
Posteriormente El Chaparro grabó un video en el que se adjudicaba la incursión armada, y confirmaba la “guerra” con el cártel de La Familia.