Alerta por tsunami en costas mexicanas tras poderoso sismo en Rusia

Alerta por tsunami en costas mexicanas tras poderoso sismo en Rusia
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 30 de Julio de 2025 a las 00:02:33

Ciudad de México, a 30 de julio de 2025.— Las autoridades mexicanas emitieron una alerta de tsunami para once estados costeros del país, luego de que un terremoto de magnitud 8.8 sacudiera la madrugada de este martes la región de Kamchatka, Rusia, generando riesgo de oleaje anómalo en el océano Pacífico.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar) y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, el fenómeno podría provocar olas de entre 30 centímetros y un metro de altura en la costa mexicana, con impacto previsto desde la madrugada hasta las primeras horas de la mañana, dependiendo de la región.

"No se espera una inundación generalizada, pero las olas y corrientes pueden ser peligrosas para personas en playas, embarcaciones menores y estructuras costeras", advirtió la Semar en un comunicado oficial.

Los estados con costa en el Pacífico mexicano que podrían verse afectados por el oleaje generado por el sismo son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

En estas entidades se recomienda evitar acudir a playas, muelles y zonas bajas cercanas al nivel del mar, ya que las condiciones marítimas podrían volverse peligrosas incluso sin presencia de grandes olas.

Según estimaciones oficiales, las primeras olas podrían tocar costas mexicanas entre las 2:22 a.m. y 7:15 a.m. (hora del centro), iniciando por el noroeste del país y desplazándose hacia el sur.

Una advertencia de tsunami (tsunami advisory) indica que hay condiciones para que se generen olas peligrosas o corrientes marinas intensas. Aunque no suele implicar una inundación catastrófica, puede representar un alto riesgo en zonas costeras.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios