Caracas, Venezuela, a 20 de septiembre de 2025.- El gobierno venezolano realizó este sábado una jornada de adiestramiento militar en barrios populares para preparar a civiles ante una eventual agresión de Estados Unidos. En Petare, una de las zonas más pobladas de Caracas, habitantes recibieron instrucción básica en armamento, primeros auxilios y tácticas de camuflaje como parte del denominado “Método táctico de resistencia revolucionaria”.
El despliegue, que incluyó 25 blindados en la capital y talleres en otras ciudades como San Cristóbal y Barinas, registró una asistencia menor a la esperada, tras la convocatoria de Nicolás Maduro a miles de voluntarios. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada como un “hito en la revolución militar”, mientras que el gobierno sostiene que Washington busca un cambio de régimen para apropiarse de petróleo y otros recursos.
En paralelo, el presiente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió con consecuencias “incalculables “si Caracas no acepta el retorno inmediato de migrantes deportados, incluidos reclusos y pacientes psiquiátricos”. El viernes, un vuelo estadounidense repatrió a 185 personas, y según el gobierno venezolano, más de 13 mil migrantes han sido devueltos desde enero en acuerdos bilaterales.
La tensión se produce tras el despliegue de ocho buques de guerra estadounidense en el Caribe con la misión de combatir el narcotráfico, operaciones en las que Washington afirma haber destruido tres embarcaciones y causado 14 muertes. Caracas, que niega los señalamientos de narcotráfico contra Maduro, respondió con ejercicios militares en la isla La Orchila y denunció un “plan de guerra híbrida”, que incluyó la suspensión de su canal oficial en Youtube.








