Moscú, Rusia, 30 de julio del 2025.- El sismo de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, se posiciona como el octavo más fuerte registrado a nivel mundial, según el Instituto de Geociencias (IGEO) y la Universidad Complutense de Madrid.
Con una profundidad de 20.7 km, este terremoto es además el segundo más intenso del siglo XXI, solo por detrás del que ocurrió en Tohoku, Japón, en 2011.
En el listado histórico de los sismos más potentes destacan:
Valdivia, Chile (1960): Magnitud 9.5. Es el más fuerte registrado, con más de 1,600 víctimas y un tsunami que afectó incluso a Hawái y Japón.
Sumatra, Indonesia (2004): Magnitud entre 9.1 y 9.3. El tsunami posterior dejó más de 230 mil muertos en 14 países.
Alaska, EE. UU. (1964): Magnitud 9.2. Aunque devastador, su impacto humano fue menor por la baja densidad poblacional.
El terremoto de Kamchatka también activó alertas de tsunami en zonas del Pacífico, reforzando su impacto global.