Ciudad del Vaticano, 2 de julio del 2025.- El papa León XIV denunció que la naturaleza se “ha convertido, a veces, en un instrumento de intercambio, en un bien que se negocia para obtener ventajas económicas o políticas“, en un mensaje publicado este miércoles.
Dicho mensaje lo escribió el líder religioso para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que la Iglesia celebra el 1 de septiembre.
“En diversas partes del mundo es ya evidente que nuestra tierra se está deteriorando” y “en todas partes, la injusticia, la violación del derecho internacional y de los derechos de los pueblos, las desigualdades y la codicia que de ellas se derivan producen deforestación, contaminación y pérdida de biodiversidad”, indicó.
En ese sentido, el papa señaló que “aún no se tiene conciencia de que destruir la naturaleza no perjudica a todos del mismo modo” pues “pisotear la justicia y la paz significa afectar sobre todo a los más pobres, a los marginados, a los excluidos y en este contexto, es emblemático el sufrimiento de las comunidades indígenas”.
“La Creación se transforma en un campo de batalla por el control de los recursos vitales, como lo demuestran las zonas agrícolas y los bosques que se han vuelto peligrosos debido a las minas, la política de la tierra arrasada, los conflictos que se desatan en torno a las fuentes de agua, la distribución desigual de las materias primas, que penaliza a las poblaciones más débiles y socava su propia estabilidad social”, lamentó.