EEUU alerta por uso de drones en la frontera con México; cárteles los usan para traficar y vigilar: Congresista exige actuar 

EEUU alerta por uso de drones en la frontera con México; cárteles los usan para traficar y vigilar: Congresista exige actuar 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 23 de Julio de 2025 a las 00:49:06

Washington D.C., EEUU, a 23 de julio 2025.– La guerra contra el crimen organizado ha tomado una nueva dimensión aérea. El congresista Henry Cuellar, representante demócrata por Texas, ha lanzado una enérgica advertencia: los cárteles mexicanos están utilizando drones para espiar, coordinar contrabando y burlar a las autoridades estadounidenses en la frontera sur.

Desde su escaño en el Capitolio, Cuellar lidera una cruzada legislativa para dotar a la Patrulla Fronteriza y a otras agencias de seguridad de herramientas legales y tecnológicas capaces de detectar e interceptar estos dispositivos no tripulados, que se han convertido en los nuevos "ojos del narco".

“Los drones no solo vigilan a nuestros agentes, sino que les permiten a los cárteles coordinar cruces ilegales con precisión militar. Es una amenaza real, constante y creciente”, declaró Cuellar ante medios locales.

Según reportes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se han registrado más de 150 mil incursiones de drones en el sector del Valle del Río Grande en los últimos dos años. Estos dispositivos, muchas veces adquiridos en tiendas convencionales, son utilizados para:

Rastrear patrullajes fronterizos.

Identificar puntos ciegos en la vigilancia.

Coordinar el tráfico simultáneo de migrantes y droga.

En algunas ocasiones, los drones incluso han sobrevolado instalaciones federales, lo que ha generado alertas de seguridad nacional.

Frente a esta amenaza, Cuellar ha presentado una iniciativa clave: prohibir los vuelos de drones civiles a una distancia de hasta una milla de la frontera con México, salvo autorización expresa de la FAA.

Esta medida busca cerrar el vacío legal que impide a las agencias fronterizas interceptar drones no identificados en tiempo real, debido a regulaciones de la aviación civil.

Además, Cuellar impulsa la asignación de fondos federales para sistemas anti-drones en sectores prioritarios; entrenamiento especializado para agentes fronterizos; y colaboración tecnológica con agencias de defensa.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios