Washington D. C., Estados Unidos, a 27 de enero 2025.- El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, reveló que la crisis diplomática entre ambos países estuvo a punto de ser crítica y opinó que una “guerra comercial” hubiera sido terrible para todas las partes involucradas.
“No llegamos a eso (de romper relaciones), pero estuvimos a punto de una situación muy crítica. La guerra comercial y la amenaza de aranceles hubiera sido terrible no solo para Colombia sino también para Estados Unidos”, expresó el diplomático en una entrevista con la emisora Blu Radio.
“Hubo un escalamiento… se logró superar esa situación, logramos trabajar de manera mancomunada con el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; con la nueva canciller, Laura Sarabia, y con Jorge Rojas (el vicecanciller). Trabajamos todo el día”, explicó el diplomático sudamericano.
Durante la noche del pasado 26 de enero, los Gobiernos de ambos países dieron por superada la crisis causada por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados desde la Unión Americana, mientras esas personas no reciban un trato “digno”.
La decisión provocó que su homólogo estadounidense, Donald Trump ordenara la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana “se elevarán al 50 por ciento”, además de otras sanciones de viaje y migratorias.
Como respuesta, el mandatario colombiano ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, “elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 por ciento”, así como buscar otros destinos para los productos nacionales.








