Nueva York, EEUU., a 17 de mayo de 2025.- Una maniobra fallida del buque escuela de la Armada de México, Cuauhtémoc, provocó un grave accidente la noche del viernes al colisionar contra el icónico puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. El incidente dejó al menos 23 personas heridas, tres de ellas en estado crítico, según informaron autoridades locales y medios estadounidenses.
El accidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas (hora local), cuando el Cuauhtémoc —que participa en una gira internacional como parte del evento conmemorativo Sail4th por el 250.º aniversario de la independencia de Estados Unidos— se aproximaba al puerto neoyorquino. En ese momento, el mástil principal de la embarcación impactó con la parte inferior del puente, provocando la ruptura y caída de tres mástiles sobre la cubierta.
La colisión causó una escena caótica a bordo. Algunos tripulantes fueron arrojados al agua, siendo rápidamente rescatados por los equipos de emergencia. En total, 277 personas se encontraban a bordo en el momento del siniestro.
El buque escuela Cuauhtémoc, considerado un símbolo de la Marina mexicana, había zarpado de Acapulco el pasado 6 de abril como parte de una travesía de 254 días que contempla escalas en 22 puertos de 15 países. Su visita a Nueva York formaba parte del itinerario de navegación internacional y de actos de representación diplomática.
La Secretaría de Marina de México confirmó el suceso mediante un comunicado, en el que informó que se están evaluando los daños materiales al buque y el estado de salud del personal naval. Asimismo, aseguraron que se investigarán las causas del accidente y se reforzarán las medidas de seguridad.
Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales significativos en el puente de Brooklyn, aunque ingenieros de la ciudad se encuentran realizando las inspecciones necesarias para descartar afectaciones mayores.
Este lamentable episodio empaña una misión naval de carácter pacífico y diplomático, y ha generado una fuerte repercusión tanto en México como en Estados Unidos.