Querétaro, Querétaro, a 24 de julio 2025.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) iniciará el próximo ciclo escolar con una matrícula de nuevo ingreso de poco menos de 4 mil estudiantes, alcanzando apenas un 42 por ciento de aceptación de 9 mil aspirantes provenientes de no sólo de la entidad, sino de otras partes de la República, reconoció Silvia Amaya Llano rectora de la Máxima Casa de Estudios.
“Se tuvieron que bajar puntajes para no dejar fuera a tantos aspirantes; el promedio depende de la facultad y el programa el cual se decide en una reunión entre la Secretaría Académica, Servicios Académicos y el director donde determinan, por ejemplo, si la convocatoria decía 70 espacios, pero al ver el puntaje nos bajamos para absorber un 10 por ciento más, pero ellos determinan de acuerdo con la capacidad que tienen”.
Refirió que generalmente no todos los que son aceptados se inscribe, entonces hay un porcentaje que tienen otras opciones y decide al final no recurrir a la Máxima Casa de Estudios y eso determina que el porcentaje baje.
“Cada facultad ha hecho un esfuerzo para aumentar el número de espacios, sin embargo, no siempre es posible cubrir las necesidades de la sociedad queretana porque además vienen aspirantes de toda la República, en esta promoción para licenciatura hubo un 42 por ciento de aceptados y poco más de 9 mil hicieron el proceso, pero solo se aceptaron poco menos de 4 mil”.
Recordó que hay facultades donde el porcentaje de aceptación fue de entre 80 a 90 por ciento, pero hay otras que por la propia naturaleza y los espacios aceptaron uno de cada cinco, es decir solo un 20 por ciento.
“Depende mucho del programa, de la facultad, el espacio y la infraestructura y les decía a los papás que no sólo es poner una silla más, sino asegurar que para los programas que están acreditados uno de los elementos que evalúan es la atención que se les da a los estudiantes”.