UAG comprometida con la formación integral de sus estudiantes 

UAG comprometida con la formación integral de sus estudiantes 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 5 de Septiembre de 2025 a las 16:33:53

Guadalajara, Jalisco, 5 de septiembre del 2025.- En una serie de eventos de bienvenida, estudiantes de primer ingreso de diversas escuelas y unidades académicas recibieron “su plumaje” como tecolotes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Las escuelas y carreras que participaron en estas ceremonias fueron las pertenecientes al Área de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas; Diseño, Ciencia y Tecnología; Ciencias de la Salud, con la tradicional Imposición de Batas Blancas a los futuros doctores, y la UAG Business School.
 
Imposición de las “alas”
La Imposición de las Alas se realizó como una analogía al acto de emprender el vuelo. El “plumaje” se refiere a la entrega de una prenda simbólica: en el caso de los estudiantes de Ciencias de la Salud, una bata blanca, y para otros programas académicos, una sudadera conmemorativo. Estas prendas representan orgullo, identidad y pertenencia a la comunidad universitaria.

El “plumaje” y las “alas” están vinculados al tecolote, símbolo histórico y mascota institucional de la UAG.

La imposición fue encabezada por directores de carrera, decanos y autoridades universitarias en el Auditorio “Lic. Antonio Leaño Reyes”.
 
Son parte de esta gran historia
En una de estas bienvenidas, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, dirigió un mensaje a los estudiantes en el que destacó que la universidad busca ayudarlos a esculpirse como seres humanos y profesionales de bien, con ética y compromiso social.

“La UAG acompañará a los estudiantes en la construcción de su proyecto y plan de vida. Es un orgullo institucional recibirlos y nos compromete con su formación integral. Nuestra universidad tiene un espíritu de autonomía y libertad de cátedra; nos concentramos en la formación integral de estudiantes, la promoción de valores, el bienestar y el progreso social”, expresó.

En este marco, se recordó la Visión 2035, que establece que para su centenario la UAG será referente nacional e internacional en la formación de personas con valores, así como en la promoción del bienestar y el progreso social.

El Dr. Petersen Farah subrayó que la institución se compromete a formar líderes innovadores y agentes de cambio, apoyados por la familia, los valores y la educación, con la responsabilidad de contribuir a un mejor futuro para México y el mundo. Asimismo, aseguró a los jóvenes que la universidad es y será siempre su casa.

Además, los nuevos estudiantes conocieron la historia de la UAG, a la Federación de Estudiantes de Jalisco y recibieron información sobre las actividades deportivas, artísticas y culturales que podrán realizar como parte de su vida universitaria.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios