Maestros en Chiapas crean programa escolar para niños migrantes varados en México

Maestros en Chiapas crean programa escolar para niños migrantes varados en México
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 7 de Abril de 2025 a las 13:17:25

Tapachula, Chiapas, a 7 de abril 2025.- Docentes del estado de Chiapas crearon un programa escolar para niños migrantes que están varados en el sur de México, luego del aumento interanual de más del 70 por ciento en la migración irregular de menores de edad.

En la ciudad fronteriza de Tapachula, tres profesores brindan educación preescolar, primaria y secundaria mediante el Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (Pemch).

Dicho modelo se replica en San Cristóbal de Las Casas, la capital Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Comitán y otras localidades fronterizas, donde hay unos mil 345 alumnos migrantes y totalizan 35 docentes en fincas y albergues.

El maestro Pablo Arriaga Velázquez, del programa de educación migrante en Tapachula, comentó a la agencia EFE que el proyecto surgió por la presencia de tantos menores de edad migrantes, ya que en las escuelas “comunes” se complica su ingreso.

“Estamos recibiendo a todas las nacionalidades, tenemos alumnos de Cuba, Haití, Honduras, de El Salvador, de Guatemala, de Brasil y de Venezuela, tenemos muchos alumnos”, detalló en una entrevista.

Se dio a conocer que en el nivel medio superior, bachilleratos o preparatorias, hay 238 migrantes de Honduras, África, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que acuden a escuelas particulares, telebachilleratos estatales y preparatorias estatales.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios