Entre inseguridad y escuelas de palitos trabajan maestros michoacanos

Entre inseguridad y escuelas de palitos trabajan maestros michoacanos
Entre inseguridad y escuelas de palitos trabajan maestros michoacanos
Entre inseguridad y escuelas de palitos trabajan maestros michoacanos
Autor: Amanda Bautista Rodríguez / Noventa Grados | Fecha: 15 de Mayo de 2025 a las 15:44:48

Morelia, Michoacán, a 15 de mayo del 2025.- Escuelas  de palitos, déficit de docentes, inseguridad, y disminución de la población de infantes, son algunas de las situaciones que enfrentan los maestros michoacanos de localidades como Apatzingán y Zinapécuaro, Michoacán, señaló Jairo Mandujano Ortega, líder estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sección XVIII.

Reconoció que actualmente son alrededor de 20 docentes los cuales no pueden presentarse en sus aulas debido a temas complicados de inseguridad en las comunidades donde fueron asignados.

"Son temas delicados donde nosotros sí tenemos ya algunos compañeros que se han retirado por el tema de inseguridad, no decimos de qué comunidades, porque al decir de qué comunidades prácticamente todos sabrían a quién nos referimos, entonces el de hoy estamos exigiendo que a esos compañeros se les cambie de manera formal con una orden de adscripción", detalló Mandujano Ortega.

El representante de las fracción magisterial, comentó que sí existe disminución de población infantil a la par de maestros en zonas focos rojos por la inseguridad.


"Comunidades donde prácticamente se han quedado sin maestros en el municipio de Zinapécuaro y Apatzingán, y prácticamente no hay niños son comunidades solas", indicó Jairo Mandujano en entrevista tras concluir la marcha por el Día del Maestro.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios