Ciudad de México, a 15 de julio de 2025.- La imposición de un arancel del 17.09% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el sector agrícola nacional. Y es que alrededor de 100 mil empleos —entre jornaleros, empacadores, transportistas y otros trabajadores vinculados a la cadena de producción— estarían en peligro, según advierte el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El impacto sería devastador para estados productores clave como Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California, donde el cultivo del jitomate representa no solo una actividad económica central, sino también el sustento de miles de familias.
Actualmente, México abastece el 60 % del jitomate que se consume en Estados Unidos, posicionándose como un socio estratégico en el comercio agroalimentario. No obstante, la posible cancelación definitiva del Acuerdo de Suspensión, que desde 2019 evitaba aranceles a este producto, abre la puerta a una medida que podría reducir las exportaciones mexicanas hasta en un 25%.
Juan Carlos Anaya Castellanos, director del GCMA, señala que este retroceso golpeará directamente la competitividad del producto nacional, que destaca por su alta calidad y uso de tecnologías de punta como invernaderos y producción protegida.
El efecto dominó no se limitaría al comercio exterior. De no exportarse, grandes volúmenes de jitomate quedarían en el mercado interno, generando una sobreoferta que derrumbaría los precios y afectaría gravemente los ingresos de los productores. La situación podría agravarse si se considera que, incluso sin estas barreras, México ya desperdicia más de 926 mil toneladas de jitomate al año, según estimaciones.
Frente al panorama adverso, se ha abierto un plazo de 90 días para renegociar o analizar el impacto de la medida, lo que mantiene una tenue esperanza de solución. Sin embargo, los expertos insisten en la necesidad de actuar con rapidez y firmeza, para proteger tanto la estabilidad económica del sector agrícola como los miles de empleos que dependen del jitomate.