Lázaro Cárdenas, Michoacán, 19 de julio de 2025.– Trabajadores de las plantas siderúrgicas de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y en los municipios de Cortázar, Villagrán y Celaya, en Guanajuato, se manifestaron ante lo que consideran incumplimientos en sus derechos laborales, relacionados con el reparto de utilidades, pago de bonos, incremento salarial y vacaciones.
De acuerdo con los inconformes, el plazo legal para el pago de utilidades venció sin que se realizara el depósito correspondiente.
Cabe mencionar que, en el caso del personal de confianza de la planta en Lázaro Cárdenas, la empresa multinacional no habría cubierto los montos correspondientes desde el 3 de junio, por lo que afectó a más de mil empleados no sindicalizados.
Es de mencionar que, según las leyes mexicanas, las empresas deben entregar a los trabajadores el reparto de utilidades antes del 31 de mayo; mientras que, para los patrones, el periodo de cumplimiento se extiende del 1 de mayo al 30 de junio.
En la legislación nacional se contempla un pago equivalente al 10% de las ganancias fiscales reportadas por la empresa durante el año anterior.
Especialistas señalaron que los trabajadores de confianza también tienen derecho a esta prestación, aunque su participación está limitada, ya que el salario base para el cálculo no puede exceder el 20% del sueldo más alto de un trabajador sindicalizado.
No obstante, quedan excluidos de este beneficio directores, gerentes y administradores generales.
El Colegio de Contadores ha recordado que las empresas están obligadas a presentar su declaración fiscal anual y compartirla con los empleados o sus representantes dentro de los diez días posteriores a su presentación, ya que este documento sirve como base para calcular las utilidades a repartir.
En Guanajuato, trabajadores de las instalaciones de ArcelorMittal en Celaya y municipios cercanos iniciaron un paro de labores en protesta por la falta de pagos, según informaron voceros sindicales.
Lo anterior, debido al presunto incumplimiento de la empresa en materia de utilidades e incrementos salariales.
Hasta el momento, no se ha informado sobre la intervención de autoridades laborales o resoluciones judiciales relacionadas con este conflicto.