Caen en un 4.3% las remesas del estado de Querétaro, en comparación con el 2024

Caen en un 4.3% las remesas del estado de Querétaro, en comparación con el 2024
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Noviembre de 2025 a las 16:33:29

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 6 de noviembre de 2025.- De acuerdo con datos del Banco de México, entre enero y septiembre de 2025, el estado de Querétaro recibió 911.3 millones de dólares en remesas, lo que representa una caída anual de 4.3 por ciento en comparación con los 952.2 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

La disminución se reflejó en 12 de los 18 municipios del estado, siendo San Joaquín, ubicado en la zona serrana, el más afectado, con una baja de 22.6 por ciento y un acumulado de 6.4 millones de dólares; le siguieron Huimilpan (-15.6%), Jalpan de Serra (-14.5%), Landa de Matamoros (-11.9%), Peñamiller (-10.4%), Pinal de Amoles (-9.9%), Querétaro (-8.6%), Amealco de Bonfil (-5.3%), Tequisquiapan (-4.2%), Arroyo Seco (-2.4%), Pedro Escobedo (-0.9%) y San Juan del Río (-0.1%).

En contraste, seis municipios reportaron incrementos en la captación de remesas. Tolimán encabezó la lista con un crecimiento de 17%, seguido de Colón (11.6%), Cadereyta de Montes (10.5%), El Marqués (7.3%), Corregidora (6.8%) y Ezequiel Montes (1%). Además, el monto clasificado como de origen no identificado aumentó 13.7%.

Durante el tercer trimestre del año, la entidad recibió 324 millones de dólares, lo que significó un incremento de 4.9 por ciento respecto al trimestre anterior. Sin embargo, en la comparación anual del mismo trimestre, 12 municipios reportaron caídas, destacando nuevamente San Joaquín con un desplome de 41.7 por ciento seguido de Colón (-29.7%) y Jalpan de Serra (-21.4%). Por el contrario, Tolimán (25.3%), Corregidora (14.6%) y Cadereyta de Montes (6.6%) mostraron los mayores avances.

En términos de participación estatal, el municipio de Querétaro concentró el 33.2 por ciento del total de remesas recibidas en los primeros nueve meses del año. Le siguieron San Juan del Río con 13 por ciento y Cadereyta de Montes con 10.1%. Otros municipios con aportaciones relevantes fueron Amealco de Bonfil (8.9%), Jalpan de Serra (5.8%), Corregidora (5.6%) y Ezequiel Montes (5.3%).

A nivel nacional, Querétaro fue una de las 12 entidades federativas que reportaron una disminución anual en la captación de remesas, contribuyendo con el 2 por ciento del total nacional y ubicándose en el lugar 17 entre las 32 entidades del país.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios