Morelia, Michoacán, a 3 de mayo de 2025.- Atlético Morelia jugó 25 minutos de ensueño en el primer tiempo, jugó por nota y a gran velocidad para borrar de la cancha a Leones negros y abrir el marcador por conducto de Daniel Parra (17’) y, en la segunda mitad fue superado por la UdeG en la tenencia del balón, pero bastaron dos jugadas mágicas y un pase de Laerte Polydoro para que Francisco Figuera marcara otro gol que le da una ventaja de 2-0 a los dirigidos por Ignacio Castro en las Semifinales del Clausura 2025 de la Liga de Expansión.
El líder de la competencia nunca apareció en el Estadio Morelos y el campeón de goleo estuvo ausente durante el tiempo que estuvo en la cancha. En cambio, el séptimo de la etapa regular se hizo notar magníficamente durante el tiempo ya señalado y, en el Segundó tiempo supo firmar la oportunidad que tuvo para quedar con la cómoda ventaja de cara al partido de Vuelta que se jugará en la Perla Tapatía el fin de semana venidero.
PRIMER TIEMPO
Desde el silbatazo inicial el Atlético Morelia salió con clara vocación ofensiva, imprimió velocidad ofensiva, buscó pasar rápidamente la media cancha y le imprimió velocidad con Figueroa, Islas y Nambo. Al minuto 6 tocó la portería defendida por Felipe López, Islas se fue por derecha, encaró al guardameta y este tapó el disparo, el medio canario tomo el rebote y metió diagonal retrasada para donde Ortega disparó a poste. Un minuto después el pelo plateado sacó zurdazo de fuera del área y nuevamente el guardameta melenudo alejó el peligro.
Leones Negros se estaba equivocando en la estrategia, porque le cedía la iniciativa al Atlético Morelia y lo esperaba atrás. Los Canarios aprovechaban esas facilidades y merodeaban el área con peligro, lo que se vería reflejado en el marcador al minuto 17, centro al manchón penal, donde Daniel Parra se elevó a placer y metió frentazo al ángulo superior izquierdo del arco de Felipe López. La multitud rugió con el gol de la quiniela.
Los Canarios mantuvieron su intención al ataque y, al minuto 19, el jugador de origen moreliano, Mauro Nambo, entró solo y su alma por sector izquierdo, agarró velocidad y encaró al guardameta, solo que éste le tapó el toque a la red y evitó el segundo en la frente. La presión de Monarcas del Atlético Morelia duró 25 minutos, a partir de entonces Leones Negros le puso calma al encuentro se igualó las fuerzas.
El arquero de Canarios estaba teniendo un día de campo, pero por poco comete una pifia, cuando quiere controlar con los pies e intenta salir jugando, un atacante melenudo lo presionó y Santiago Ramírez optó por mandar el balón lejos de su portería. Al minuto 37 Figueroa volvió a probar su cañón desde fuera del área, pero Felipe López evitó el desaguisado. Al 40’, BrayanTrejo intentó, pero el portero volvió a alejar.
SEGUNDO TIEMPO
El panorama cambió para la parte complementaria, la Universidad de Guadalajara adelantó líneas, se hizo del balón y tejió la filigrana, pero sin profundidad. Atlético Morelia acusó los estragos del cansancio por el gran esfuerzo realizado en los primeros 45 minutos, se perdió en la media cancha y sus delanteros se vaciaron completamente. Leones Negros solamente tuvo una ocasión de gol, cuando Organista saca zurdazo, pero el portero Santiago Ramírez apagó el fuego al volar y manotear fuera de la cancha.
Era mejor Leones Negros, sí, pero Polydoro entró enchufado y en la media cancha se hizo notar con gran jugada, después al 73’, entró por sector izquierdo, dio para Parra y éste le regresó al área grande, Laerte tocó suave con ventajas para Francisco Figueroa, quien pegó zurdazo para el 2-0. El portero Felipe López no alcanzó ni a moverse.
Luego, al 79’, Francisco Figueroa se escapaba rumbo a la portería, pero Aguayo lo detuvo indebidamente por lo que el silbante Peinado le disparó una segunda amarilla y, por consiguiente, la tarjeta roja. Se esperaba que Canarios aprovechara la superioridad numérica, pero ya no pudo hacer nada relevante. Leones Negros cerró bien el partido, al ataque, pero no pudo vencer ni una vez a Santiago Ramírez. Así sea.