Altos costos no frenan demanda para asistir a la Copa del Mundo 2026 en México

Altos costos no frenan demanda para asistir a la Copa del Mundo 2026 en México
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 12 de Noviembre de 2025 a las 08:00:26

Ciudad de México, 12 de noviembre del 2025.- A pesar de que los boletos más económicos son escasos —con precios cercanos a los 2 mil pesos y ubicaciones en las gradas más altas—, la emoción por asistir a alguno de los 13 partidos del Mundial 2026 que se jugarán en México sigue creciendo.

En la segunda fase de registro para la venta general de entradas, realizada del 27 al 31 de octubre, más de 5 millones de personas se inscribieron en el portal de la FIFA, cifra que supera en medio millón a la alcanzada durante la primera etapa exclusiva para tarjetahabientes Visa, informó Jurgen Mainka, director ejecutivo de la oficina del organismo en el país.

Durante la candidatura conjunta de México, Estados Unidos y Canadá, se estimó que el precio promedio de los boletos para la fase de grupos sería de 305 dólares (unos 5,500 pesos).

Sin embargo, el registro en línea no garantiza la compra, ya que los boletos se asignan conforme a disponibilidad. Mainka explicó que el 75% de las localidades de esta segunda fase estuvieron destinadas al público mexicano.

En la primera etapa, celebrada en febrero, se ofrecieron paquetes de hospitalidad que iban desde 10 mil hasta 73 mil dólares, equivalentes a más de 1.3 millones de pesos por cuatro partidos.

Mientras tanto, las plataformas de reventa han elevado sus precios de manera considerable.

En StubHub, los boletos más baratos para la inauguración en el Estadio Azteca (Banorte) —programada para el 11 de junio de 2026— subieron de 59 mil a más de 64 mil pesos, mientras que los lugares VIP en el Pitchside Lounge alcanzan el millón de pesos.

Por su parte, Grupo Ollamani informó que las obras de remodelación del estadio han generado más de 2 mil empleos directos y más de 1.4 millones de horas de trabajo, con mejoras en conectividad, butacas, zonas de comida, baños y una cancha con pasto híbrido.

Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México espera recibir 5.5 millones de visitantes durante la Copa del Mundo y aseguró que el gobierno federal ya tiene listo un plan integral de movilidad, seguridad y transporte para garantizar el éxito del evento.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios