Ciudad de México, 25 de agosto del 2025.- Teatro UNAM se suma a la programación de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) con dos lecturas dramatizadas de dramaturgas chilenas y dos funciones del Carro de Comedias de la UNAM con la puesta en escena El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca, actividades que permiten un espacio de encuentro entre la literatura y la escena, en el Centro de Exposiciones y Congresos con entrada libre.
A través del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) en alianza con la Fundación Santiago Off, mediante el Festival Internacional Santiago Off, La Rebelión de las Voces y Editorial Oximorón, Teatro UNAM dará voz a dos creadoras chilenas contemporáneas que han marcado una huella en la dramaturgia actual.
Así, el teatro se suma como un puente entre la palabra escrita y la experiencia escénica para los asistentes a esta fiesta que del 26 al 31 de agosto tendrá lugar en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. La trágica agonía de un pájaro azul, de Carla Zúñiga, dirigida por Rodrigo Alonso, se presentará el jueves 28 de agosto a las 15 horas, en el Foro Sin Fronteras.
Esta lectura dramatizada explora los vínculos entre madres e hijas, las heridas de la pérdida y la valentía de enfrentar la muerte a través de imágenes potentes y personajes entrañables. Contará con la participación de Adrián Aguirre, Misha Arias de la Cantolla, Enara Labelle, Francis Palomares, Priscila Rosado, Alejandra Torreblanca y Viridiana Tovar Retana.
Mientras que La luna invertida en los ojos de mi madre, de Rae del Cerro, bajo la dirección de Andrómeda Mejía, se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, a las 17 horas, en el Foro Miradas al sur. Narra la historia de Miriam Hoyos, una mujer lesbiana que, en una noche intensa en un motel de Santiago, se reencuentra con un vínculo afectivo que despierta recuerdos y heridas del pasado.
Participarán Ishbel Bautista, Gabriela Núñez, Rosaura Pérez Sánz, mientras que las acotaciones y el diseño sonoro estará a cargo de Karen Cortés. Además, el teatro universitario extiende sus horizontes más allá de los escenarios tradicionales para integrarse a la feria del pensamiento y la palabra mediante el Carro de Comedias de la UNAM, proyecto emblema de Teatro UNAM que desde hace más de dos décadas lleva montajes a plazas, jardines y espacios abiertos.
Presentará El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca, en adaptación y dirección de Andrés Carreño, el jueves 28 y el viernes 29 de agosto a las 12 horas en la explanada del Centro de Exposiciones y Congresos, con entrada libre.
El elenco conformado por David Barrera Bautista, Tamara G. Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez, Marlon Perzabal y René Segreste, reinterpretan esta obra clásica con un lenguaje fresco que conecta con el público de todas las edades y mediante humor y canciones plantea la eterna pregunta sobre el destino y la libertad en la vida, haciendo una observación crítica de la realidad social.
Para más información se puede consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.