Querétaro, a 25 de septiembre del 2025. - Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura en el Estado, afirmó que en la administración del gobernador Mauricio Kuri existe un rumbo claro, con bases sólidas, con proyectos consolidados y abriendo nuevos caminos que pongan a la cultura en el centro de la vida social y económica.
Por ello, pidió a los diputados seguir legislando para que la cultura no dependa de voluntades pasajeras, sino que se convierta en política pública, en un derecho garantizado para todos; que la cultura no sea vista como un lujo, sino como lo que es: una inversión en cohesión social, en desarrollo sostenible, en paz.
Como parte del análisis del informe general que guarda la administración pública en la entidad, correspondiente al cuarto año de ejercicio constitucional del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, López Birlain informó que, en 2024, se contó con un presupuesto autorizado de 197 millones de pesos y para este año registró un aumento del 6.62 por ciento, es decir, 210 millones. Dentro de este presupuesto, se destina el 21.10 por ciento a la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, a la Banda de Música del Estado, las Orquestas y Coros Comunitarios Infantiles y Juveniles, y el Centro Nacional de Danza Contemporánea.
Indicó que este año 293 niñas, niños y adolescentes que no tenían acceso previo a la educación formal en música forman parte de 10 orquestas de cuerdas, una banda y un coro comunitario, en 11 municipios, quienes en conjunto ofrecieron 38 conciertos con una asistencia de 11 mil 594 personas, con una inversión de más de 6 millones 470 mil pesos; adicionalmente, se les dota de los instrumentos necesarios para su proceso de formación.
Aclaró que realizó el rescate financiero del Centro Nacional de Danza Contemporánea con 3.6 millones de pesos, lo que permitió a las y los estudiantes de nivel preparatoria y licenciatura continuar con sus estudios, y garantizando que continúe su operación.
“Ahora con el programa Contigo la Cultura al Siguiente Nivel, el recurso destinado es para dar continuidad a los festivales independientes con trayectoria y reconocimiento en nuestro estado, beneficiando a 4 mil 135 artistas mediante una inversión de 15 millones 859 mil 923.38 pesos”.
Destacó que Querétaro es el tercer Estado con mayor número de museos por cada 100 mil habitantes y sexto entre los Estados con mayor número de casas y centros culturales.
“Uno de los principales objetivos en este periodo fue descentralizar la oferta de actividades artísticas, llevando actividades y espectáculos a diversos municipios para garantizar que la experiencia artística y cultural llegue a más comunidades, más allá de la capital. A través del programa Cultura en Comunidades y Barrios, se realizaron actividades culturales en 12 municipios y 61 barrios, colonias y comunidades, beneficiando a más de 15,000 personas; asimismo, la convocatoria de Circuito Artístico Estatal 2025 seleccionó a seis compañías, las cuales se presentarán en los 18 municipios”.
Detalló que se dio a conocer que se realizaron actividades de fomento y mediación lectora, incluyendo tertulias literarias, lectura en voz alta, cuentacuentos, hora del cuento y teatro en atril. La atención se llevó a cabo en los 18 municipios del estado, brindando servicios a 220,764 usuarios de la red de 67 bibliotecas públicas, con 3 mil 542 actividades de fomento lector, impactando a 48 mil 29 personas; mil 398 visitas guiadas, atendiendo a 6 mil 536 personas.
López Birlain notificó que la Muestra Estatal de Teatro 2024 y el Día Mundial del Teatro 2025 reunieron a un total de 4 mil 688 personas. La danza, el teatro y la música tuvieron su punto de encuentro en el Festival de Artes Escénicas con la asistencia de 2 mil 611 y la XV edición del Festival Internacional de Jazz, que reunió a 9 mil 327 personas.








