Morelia, Mich., 19 de septiembre de 2019.- Luego de lamentar que más del 60 por ciento de comercios se encuentren en la informalidad, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) confió que cada vez más ciudadanos contribuyan con el pago de impuestos “se necesita la certeza de que serán empleados en beneficio de la nación, de estados y municipios; sean equitativos con la carga impositiva”.
En su opinión, la única manera de que estos gravámenes puedan ser más equitativos es que se amplíe el padrón de contribuyentes en el país “no se puede aspirar a un país de primer mundo cuando seis de cada diez mexicanos, el 60 por ciento estén trabajando en la informalidad, necesitamos una mayor inclusión, para eso se necesita una simplificación en la forma de pagar los impuestos y mejora regulatoria que ya es urgente”.
Durante su estancia por esta capital con motivo de la realización de la Asamblea Nacional, el empresario si bien reconoció que durante varios sexenios se ha hablado de esa mejorara regulatoria “seguimos sosteniendo cargas, como por ejemplo cuando se construye un hotel, se requieren arriba de 200 trámites y no menos de dos años de gestiones”.
Sobre el convenio signado para combatir la informalidad con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que “el Consejo Coordinador Empresarial y cada una de las organizaciones que lo integramos, nos comprometimos a promover la formalidad, a formar comités, dar capacitación y, en el caso de las cámaras de comercio poner a disposición la gran red que tenemos; en ese esfuerzo buscamos facilitar al contribuyentes acercarse al SAT y rinda buenos resultados que el país necesita, que permita a las empresas sean más competitivas al tener menores trámites”.