Querétaro, Querétaro, 24 de octubre del 2025.- La industria automotriz del estado avanza con firmeza en la digitalización de sus procesos, lo que está generando una transformación profunda en los perfiles laborales, tanto operativos como administrativos, afirmó Daniel Hernández Camacho, director del Clúster Automotriz de Querétaro, durante el evento Flow & Connect 2025, enfocado en recursos humanos.
Destacó que varias empresas socias del clúster ya integran robots en tareas repetitivas y manuales, lo que permite liberar a los trabajadores de labores físicas intensas.
“Se ve perfectamente cómo los robots están tomando ya el rol de operaciones repetitivas, además, cansadas para la gente. Vemos cada vez plantas más automatizadas”.
Explicó que en algunas plantas, conviven tecnologías de los años 80 y 90 con sistemas modernos, lo que ha permitido una armonización eficiente sin requerir grandes inversiones.
Detalló que hoy basta con instalar sensores que, a través de vibraciones, detectan patrones de operación, tiempos de ciclo y oportunidades de mejora, lo que acelera los procesos de optimización.
Aseveró que este cambio tecnológico está modificando las necesidades de talento en todos los niveles. Las empresas demandan competencias en análisis de datos, minería de datos, aprendizaje automático y diseño de planes de contingencia. Aunque no se observa una reducción de personal, sí hay una transformación en los roles, y el ritmo de crecimiento laboral ha disminuido por factores de mercado.
“El mercado sigue ofreciendo oportunidades, pero ampliar la base de talento ya no será tan sencillo como antes, debido a la digitalización, la transformación, el marco regulatorio y las presiones competitivas”.
Destacó que, en el ámbito operativo, los puestos se orientan a mejorar el flujo de procesos, mientras que en las áreas administrativas se implementan estrategias para aprovechar sistemas de inteligencia artificial. Según estimaciones del clúster, las empresas Tier 1 generan cerca de 83 mil empleos en el estado, y el total de personas vinculadas directamente con el sector automotriz ronda las 120 mil.
Durante la inauguración del Flow & Connect 2025, David Pineda Deom, en representación del Consejo Directivo del clúster, subrayó la necesidad de transitar hacia una industria basada en el conocimiento, más que en la mano de obra, y advirtió que la competencia por el talento es global.
“La industria automotriz representa el 35 por ciento de las exportaciones de Querétaro y que la entidad se ubica entre las seis con mayor empleo per cápita, pese a ocupar el lugar 27 en tamaño y el 21 en población”.








