Ciudad de México, 11 de noviembre del 2025.- Desde la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, las autoridades federales detectaron que 12 centros penitenciarios concentran el 56 por ciento de las líneas telefónicas utilizadas para cometer este delito, de acuerdo con reportes recibidos a través del número 089.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X.
Como parte de las acciones, se informó que el 33 por ciento de las líneas detectadas ya fueron bloqueadas, gracias a medidas como el retiro de antenas en Altamira, Tamaulipas, el cambio de antena en Matamoros y el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en el penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.
Además, las autoridades han realizado 730 inspecciones en los 275 centros penitenciarios del país, con el objetivo de impedir que desde estos lugares se sigan cometiendo delitos de extorsión.
El gobierno federal reiteró su compromiso de combatir las redes delictivas que operan desde prisión, fortaleciendo los controles de comunicación y aplicando sanciones a quienes faciliten o participen en estas actividades ilícitas.








