Ciudad de México, 19 de agosto del 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una serie de recomendaciones para prevenir que la ciudadanía sea víctima de fraudes al intentar adquirir vehículos anunciados en redes sociales.
La dependencia explicó que uno de los esquemas más comunes consiste en la supuesta venta de flotillas de automóviles en remate. En estos casos, los delincuentes publican anuncios que aparentan ser legítimos, ofrecen descuentos atractivos y presionan a los interesados para realizar depósitos de dinero, tras lo cual desaparecen. Entre los riesgos identificados se encuentran la venta de autos inexistentes, clonados o con antecedentes de robo y delitos relacionados.
Para reducir el riesgo de fraude, la SSPC recomendó desconfiar de precios demasiado bajos, verificar la identidad del vendedor, revisar la documentación y el estatus legal del vehículo en el Registro Público Vehicular (REPUVE), así como evitar transferencias de dinero antes de inspeccionar personalmente la unidad.
Asimismo, exhortó a realizar los encuentros en espacios públicos con videovigilancia o presencia policial, formalizar la compra con contrato firmado, no compartir documentos personales y utilizar plataformas de venta verificadas. Para más orientación, la ciudadanía puede consultar la Ciberguía en el portal oficial de la SSPC.
Con estas acciones, la dependencia reiteró su compromiso con la protección de la población y el fortalecimiento de la ciberseguridad en el país.