Ciudad de México, 31 de agosto del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una serie de recomendaciones para fortalecer la seguridad digital en este regreso a clases y prevenir que la población sea víctima de fraudes o delitos en línea.
Durante esta temporada aumentan los trámites escolares por internet y las compras en plataformas digitales, lo que representa un escenario propicio para que ciberdelincuentes intenten engañar a los usuarios mediante prácticas como la suplantación de identidad de instituciones educativas, la creación de sitios web falsos para la venta de útiles y uniformes, así como becas, apoyos o créditos inexistentes.
Entre las medidas preventivas que se sugieren están: verificar la autenticidad de la información directamente con las instituciones escolares; realizar pagos únicamente en cuentas a nombre de dichas instituciones; adquirir útiles, uniformes y dispositivos electrónicos en cadenas reconocidas o distribuidores autorizados; comprobar que los portales de pago cuenten con conexión segura (https:// y candado en el navegador), y nunca entregar dinero para acceder a becas o créditos que no estén debidamente registrados ante la autoridad correspondiente.
La SSPC invita a la ciudadanía a consultar la Ciberguía disponible en: www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia.