Ciudad de México, a 19 de septiembre del 2025. - Las carreteras mueven día a día millones de productos de uso diario para la población; sin embargo, el transporte por carretera se ha visto contrastado entre sus ganancias y sus riesgos.
Las colisiones y explosiones en las que se ven involucrados no solo interrumpen el tránsito, sino que pueden convertirse en tragedias que dejan muertos, heridos y comunidades, así como familias enteras afectadas.
El accidente sucedido en Iztapalapa, el 10 de septiembre, nos ha dado un momento para reflexionar, donde hasta hoy van 25 personas fallecidas, según informes de la Secretaría de Salud capitalina. Este incidente vuelve a poner en la mesa el siguiente debate: ¿es necesaria mayor regulación en este sector?
En 2023, los vehículos de carga estuvieron involucrados en 3 mil 233 accidentes en las carreteras federales de México, que dejaron 345 personas fallecidas en el lugar del siniestro y 1,012 lesionadas.
De esos accidentes, 723 dejaron víctimas directas. En total, se vieron involucrados 4 mil 769 camiones y tractocamiones, y los daños materiales ocasionados por estos siniestros ascendieron a aproximadamente 1,041 milloness 999 mil 850 pesos.
Los índices de riesgo, calculados por cada 100 millones de vehículos-kilómetro recorridos, explican que la siniestralidad fue de 10.66, la mortalidad de 1.14 y la morbilidad de 3.34.
El futuro del transporte de carga dependerá de cuánto podemos aprender de estas experiencias, desde la prevención, la capacitación y la supervisión, y que estos factores sean la prioridad.