Madre denuncia ante la CEDH Michoacán detención de su hijo en silla de ruedas, al que quieren ligar con homicidio del líder limonero Bernardo Bravo; Apatzingán, tierra sin Ley bajo la alcaldesa Fanny Arreola

Madre denuncia ante la CEDH Michoacán detención de su hijo en silla de ruedas, al que quieren ligar con homicidio del líder limonero Bernardo Bravo; Apatzingán, tierra sin Ley bajo la alcaldesa Fanny Arreola
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 28 de Octubre de 2025 a las 23:35:14

Apatzingán, Mich., a 28 de octubre de 2025.— En medio del clima de violencia, miedo y descontrol que sacude a la región Tierra Caliente y en especial al municipio de Apatzingán, una denuncia presentada ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) encendió una bomba política y social: Una madre afirma que elementos de la Fiscalía Regional de Apatzingán habrían detenido violentamente a su hijo —un joven con discapacidad severa— y que buscan involucrarlo en el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, asesinado en los últimos días.

La historia parece sacada de una pesadilla: un joven que no puede caminar, que usa silla de ruedas, con ceguera parcial, incontinencia, operaciones en el cráneo y dependencia total de pañales, habría sido sometido a golpes, levantado a la fuerza y mantenido incomunicado, según acusa su madre en una queja a la que el activista Julio Acosta tuvo acceso.

Todo esto mientras presuntos agentes revisaban incluso los pañales del muchacho “buscando droga”.

Pero la parte más explosiva llegó después: La madre asegura que vio publicaciones en redes sociales atribuyéndole a su hijo el homicidio de Bernardo Bravo, un hecho que ha sacudido a la región limonera.

“Si lo suelto, me lo matan”

De acuerdo con el testimonio presentado ante la CEDH, una persona que se identificó como fiscal le habría dicho a la madre que si liberaban al joven, “lo matarían”, razón por la que debía sacarlo de Apatzingán cuanto antes. Incluso el joven le dijo a su madre que compraran boletos de autobús para salir del municipio.

Mientras tanto, la familia no sabe a la fecha dónde está detenido, quién lo trasladó, ni qué autoridad tiene su custodia, pues luego de verlo físicamente en las instalaciones de la Fiscalía en Apatzingán, de un día a otro le dijeron que fue trasladado a Morelia. Un desaparecido de facto, en una ciudad donde la línea entre lo legal y lo ilegal parece diluirse cada día más.

Apatzingán: tierra sin ley bajo el mando de Fanny Arreola, acusan ciudadanos

La denuncia no solo apunta a la Fiscalía: deja al descubierto la creciente percepción de ingobernabilidad que envuelve a Apatzingán. Bajo la administración de la alcaldesa Fanny Arreola, habitantes, comerciantes y productores han señalado repetidamente el incremento de la violencia, autoridades rebasadas, extorsiones impunes, operativos confusos y arbitrarios y falta total de rectoría del gobierno municipal.

En las calles se comenta que la ciudad está “a la deriva”, mientras grupos armados, intereses económicos y autoridades fragmentadas disputan control y narrativas. Incluso sobre los mandos locales de la Guardia Civil y de la Policía Municipal pesan graves acusaciones, una de estas contra Jesús “Chucho” Rangel, alias El Lobo, coordinador de seguridad municipal que fue denunciado junto con el ex alcalde José Luis Cruz Lucatero, por el atentado contra el activista Julio Acosta.

¿Un joven discapacitado como chivo expiatorio?

La familia teme que su hijo esté siendo usado para cerrar el caso del asesinato de Bernardo Bravo, o para justificar algún otro delito,

El hecho de que no puedan verlo, no sepan dónde está y no les aclaren su situación jurídica alimenta la sospecha de que algo turbio ocurre dentro de las instituciones encargadas de investigar… y también de violar derechos humanos.

La CEDH ya recibió la queja y podría activar medidas cautelares urgentes ante el riesgo para la integridad y vida del joven.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios