Celaya, Guanajuato, a 28 de octubre de 2025.– Los bloqueos carreteros encabezados por agricultores en distintos puntos del país han afectado gravemente a transportistas, pasajeros y productores, generando retrasos, cancelaciones de viajes y pérdidas económicas en la región Laja-Bajío, donde por segundo día consecutivo persisten las manifestaciones.
En tramos como Comonfort–San Miguel de Allende y Salvatierra–Celaya, se observan largas filas de tráileres, camiones de carga y autobuses de pasajeros que permanecen varados desde la madrugada. Las líneas de transporte público foráneo han tenido que suspender salidas o modificar rutas, mientras que algunos vehículos con carga perecedera enfrentan el riesgo de que su mercancía se pierda por las demoras.
Un pasajero de la línea Ómnibus de México, que viajaba desde la Ciudad de México hacia Aguascalientes y quedó varado sobre la carretera Comonfort–San Miguel de Allende, relató la situación que viven cientos de usuarios.
“Llevamos varias horas aquí. El conductor intentó buscar otra vía, pero fue imposible. Ya voy retrasado para mi trabajo, pero entiendo a los agricultores. Si el gobierno no los apoya, tienen que hacerse escuchar. Aun así, esto nos afecta a todos”, señaló.
Mientras tanto, transportistas locales también manifestaron su postura ante las protestas. Fabiola Baena, quien permanecía detenida cerca de 20 minutos sobre la carretera Salvatierra–Celaya, a la altura de la comunidad El Sauz Villaseñor, dijo apoyar la causa de los manifestantes, aunque reconoció el impacto económico que genera.
“Es la única forma de que las autoridades los escuchen. Desgraciadamente todos salimos afectados, pero apoyo esta manifestación. Ojalá lleguen a un acuerdo pronto, porque tanto tiempo detenido perjudica a muchos”, comentó.
Los bloqueos han dividido opiniones entre transportistas y ciudadanos: mientras unos exigen la liberación de las vías por los daños colaterales que provocan, otros respaldan a los agricultores que reclaman precios justos para sus productos y mayores apoyos al campo.
Hasta las 8:00 de la noche del martes, los líderes agrícolas continuaban en mesa de diálogo con autoridades federales, sin acuerdos concretos. Advirtieron que mantendrán los bloqueos hasta obtener respuestas satisfactorias a sus peticiones.
En tanto, autoridades estatales y federales implementaron operativos de seguridad y asistencia vial en los puntos más conflictivos, con el objetivo de agilizar la circulación y garantizar la seguridad de los conductores que permanecen varados.








