Ciudad de México, 18 de noviembre del 2025.- El concurso Hip Hop por la Paz reunió a 624 personas privadas de la libertad de 107 centros penitenciarios estatales y 13 federales, quienes enviaron más de 200 canciones enfocadas en mensajes de no violencia y reconstrucción personal. La iniciativa fue impulsada por organizaciones civiles como Red Viral y Bendito Estilo, con la participación de sistemas penitenciarios de 25 estados.
Las piezas presentadas combinaron rap, breakdance y grafiti para contar historias de resiliencia y experiencias de vida dentro de prisión, además de promover entornos más seguros y de convivencia positiva. El objetivo central fue abrir espacios de expresión creativa que aporten a los procesos de reinserción social.
En esta edición, el primer lugar fue para el Centro de Reinserción Social Venustiano Carranza, en Nayarit, con la canción El sentido de la vida. El segundo lugar lo obtuvo el Centro de Bucerías, también en Nayarit, con Hip Hop por la Paz, y el tercero fue para el penal de Zumpango, Estado de México, con Made in desde las rejas. Los ganadores recibieron distintos apoyos, desde equipo deportivo hasta kits de autocuidado.
El certamen contó con un jurado integrado por representantes de organizaciones civiles, organismos internacionales y especialistas en temas de derechos humanos, salud y reinserción. Con estas actividades, las asociaciones participantes buscan mantener proyectos culturales que permitan a las personas privadas de la libertad expresar sus historias y fortalecer sus procesos de rehabilitación.








