Tepalcatepec, Mich., a 18 de agosto de 2025.- Habitantes del municipio de Tepalcatepec documentaron y denunciaron una serie de tiroteos entre sujetos armados, en los límites de Michoacán con Jalisco.
Las balaceras tienen lugar en inmediaciones de la comunidad Cholula, municipio de Jilotlán, y El Olivo, municipio de Tepalcatepec. Con sus celulares, los pobladores grabaron los fuertes estruendos de rifles de grueso calibre.
A través de grupos de WhatsApp los pobladores advirtieron a sus vecinos, muchos de los cuales se hallan en los campos laborando, donde pueden ser blanco de las balas y explosivos que se usan en estos enfrentamientos.
Aunque esta semana inicia con violencia, no es la excepción en la zona, pues durante la semana pasada se registraron varios días de balaceras.
Tepalcatepec es el bastión de Juan José Farías el Abuelo, quien tomó de ese pueblo el nombre de su cartel, el Cártel de Tepalcatepec. Surgido de las autodefensas y respaldado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, El Abuelo Farías consolidó el mayor grupo delictivo en la entidad, encargado de la compra internacional, producción y distribución de drogas desde México y Sudamérica a Estados Unidos.
La traición del Abuelo al CJNG, conformando la alianza Carteles Unidos para combatir a Jalisco, inundó en la región en una lucha de cárteles y facciones, con alianzas, traiciones y reconfiguraciones que llenaron de violencia la región, desde hace varios años.
Por el Abuelo Farías el Gobierno de los Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares, aunque en Michoacán vive en tranquilidad protegido por múltiples bases policiacas y militares que cuidan su bastión delictivo del ataque del CJNG.