Culiacán, Sin., a 24 de julio de 2025.- En un contundente golpe contra la producción de drogas sintéticas en el país, autoridades federales desmantelaron dos laboratorios clandestinos en el municipio de Culiacán, Sinaloa, donde se procesaban enormes cantidades de metanfetamina. La operación evitó que cerca de cinco toneladas de esta sustancia llegaran al mercado ilegal, y representó una pérdida económica superior a los 1,300 millones de pesos para la delincuencia organizada.
La acción fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de los trabajos conjuntos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Los laboratorios fueron localizados en la zona rural del ejido de Loma y Tecomate, en Culiacán. Durante patrullajes terrestres, personal naval detectó ambas instalaciones clandestinas, donde se aseguraron aproximadamente 4,900 kilos de metanfetamina, además de 3,180 litros de precursores químicos y equipo especializado como reactores, destiladoras y mezcladoras.
Todo el material confiscado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que ya abrió las carpetas de investigación correspondientes para determinar las responsabilidades penales.
Este operativo se suma a una serie de acciones emprendidas por las fuerzas federales para frenar la expansión de los grupos criminales que operan laboratorios de drogas sintéticas. Tan solo en lo que va del año, las autoridades han decomisado más de 423 toneladas de sustancias químicas utilizadas en la producción de narcóticos.








