FGR investiga a Policía de Villamar por posesión de fusil ilegal; el municipio está entre los focos rojos por fosas clandestinas en Michoacán 

FGR investiga a Policía de Villamar por posesión de fusil ilegal; el municipio está entre los focos rojos por fosas clandestinas en Michoacán 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Octubre de 2025 a las 17:18:26

Villamar, Mich., a 6 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que elementos del Ejército Mexicano localizaran un arma de fuego sin registro dentro de la Dirección de Seguridad Pública de Villamar.

De acuerdo con la FGR, personal militar acudió a las instalaciones de la corporación municipal para realizar una revista extraordinaria al armamento registrado bajo la licencia colectiva otorgada por el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Durante la inspección, se aseguró un fusil sin modelo ni matrícula visible, del cual las autoridades municipales no pudieron acreditar su legal procedencia ni su registro oficial.

El hallazgo, subraya la dependencia federal, evidencia un uso indebido de la licencia colectiva y genera sospechas sobre el control interno de armamento dentro de la policía municipal. La Fiscalía Federal en Michoacán continúa con la integración de la carpeta de investigación para obtener los datos de prueba que permitan fincar responsabilidades.

La FGR recordó que el Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) mantiene abiertas sus líneas y correos electrónicos para recibir información sobre posibles delitos vinculados con el uso ilegal de armas.

Villamar, entre los municipios con más fosas clandestinas del estado

El municipio de Villamar ya figuraba en los informes de riesgo del estado: junto con Tacámbaro, Tarímbaro, Cuitzeo y Puruándiro, fue señalado como uno de los focos rojos por la localización de fosas clandestinas, de acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

El titular de la dependencia, José Alfredo Tapia Navarrete, informó que en los primeros seis meses del año se localizaron 70 fosas en Michoacán, varias de ellas en esos municipios. En el caso de Tacámbaro, detalló, se trata de una de las más grandes encontradas en el estado, aunque los trabajos de identificación continúan.

La coincidencia entre la falta de control policial y la presencia de fosas clandestinas coloca a Villamar bajo un creciente escrutinio federal, en un contexto donde la debilidad institucional y la violencia convergen como factores de riesgo para la población.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios