Culiacán, Sin., a 26 de octubre de 2025 — En un nuevo golpe al poder financiero al crimen organizado en Sinaloa, la Fiscalía General de la República (FGR) logró la incautación definitiva de una lujosa propiedad valuada en más de 4.5 millones de pesos, que servía como casa de seguridad para Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini” o “El 09”, identificado como jefe de escoltas de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La acción judicial fue dictada por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, que resolvió a favor de la Fiscalía Especializada en Materia de Extinción de Dominio (FEMED), luego de acreditar que el inmueble estaba vinculado a actividades de delincuencia organizada y secuestro.
De acuerdo con las investigaciones, la residencia —ubicada en una exclusiva zona residencial de Culiacán— fue utilizada durante varios años como centro logístico y punto de reunión para miembros cercanos al grupo de “Los Chapitos”. Testimonios y reportes de inteligencia señalan que desde ese lugar se planeaban operaciones de vigilancia, retención de víctimas y protección armada de los líderes del cártel.
Fuentes federales revelaron que el inmueble formó parte de una red de propiedades empleadas por el entorno de “El Nini” para ocultar víctimas de secuestro y coordinar movimientos de sicarios. Las autoridades estadounidenses habrían proporcionado información clave que permitió rastrear las transacciones inmobiliarias vinculadas al grupo.
Tras la sentencia, la casa pasará a manos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), que determinará su futuro uso o subasta.
Con esta acción, la FGR refuerza su ofensiva contra los bienes y estructuras financieras del narcotráfico en el noroeste del país. Analistas en seguridad destacan que este tipo de decomisos, más allá del valor económico, tienen un alto impacto simbólico, pues golpean el poder económico y el sentido de impunidad de los grupos criminales.
Mientras tanto, en Culiacán persiste la expectativa de nuevas acciones contra otros inmuebles relacionados con “Los Chapitos”, considerados por autoridades mexicanas y estadounidenses como una de las facciones más violentas y activas del Cártel de Sinaloa.








