En Juárez, Michoacán, crimen cobra cuota por recolectar guayaba, vender carne y hasta para obra pública; también controla cruces ilegales a EEUU, y ya subieron de precio

En Juárez, Michoacán, crimen cobra cuota por recolectar guayaba, vender carne y hasta para obra pública; también controla cruces ilegales a EEUU, y ya subieron de precio
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 3 de Agosto de 2025 a las 13:51:45

Juárez, Mich., a 3 de agosto de 2025.- El municipio de Juárez, en el oriente del estado de Michoacán, atraviesa una situación de abandono institucional que ha llevado a grupos de la delincuencia organizada a generalizar la extorsión, a costa de la economía de los más pobres y vulnerables.

Los pobladores, amenazados por la delincuencia organizada, han hallado en las redes sociales la vía para denunciar algunos de sus padecimientos, pues en el oriente de Michoacán levantar un acta en la Fiscalía o hacer un reporte a la Policía, puede incluso poner en riesgo la vida del denunciante, ya que a menudo las autoridades están coludidas, como sucedió con el fiscal regional de Zitácuaro Francisco Herrera Franco, quien mantenía una amistad con el jefe de plaza local del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a quien incluso asesoraba para ayudar a su operación criminal.

De acuerdo con lo relatado recientemente por los pobladores, el crimen organizado ha establecido una cuota de 3 pesos por caja de guayaba que recolecten de las huertas los jornaleros.

Asimismo, ya cobran cuota sobre el pollo y la carne res, además de haber incrementado el costo de otro servicio que alimenta el tráfico de personas, los cruces ilegales a Estados Unidos, que ahora se cotizan en 15 mil 500 dólares.

Todos estos cobros son atribuidos a La Nueva Familia Michoacana (LNFM) dirigida desde el estado de Guerrero, que también se habría apoderado de la obra pública del municipio, una práctica recurrente de este cártel en las zonas donde opera.

Ellos, pues los pobladores han denunciado que en la localidad Zicata, la delincuencia está cobrando entre 5 mil y 10 mil pesos por familia para la construcción de la carretera a Guanoro.
 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios