Celaya, Guanajuato, 30 de julio del 2025.- Entre 10 y 15 casos de corrupción de menores han sido detectados recientemente en diferentes cruceros de Celaya, Guanajuato, informó Teresa Rosillo García, directora del Sistema DIF Municipal. La funcionaria señaló que estos casos ya fueron turnados a la Fiscalía General del Estado, que se encarga de las investigaciones correspondientes.
“Se detectó un patrón en el que niños eran utilizados para pedir dinero en la vía pública, mientras adultos permanecían ocultos. Algunos menores eran cambiados constantemente, lo que levantó sospechas entre el personal del DIF”, explicó Rosillo.
Ante el aumento de menores en cruceros durante vacaciones, el DIF implementó recorridos diarios, además de una campaña permanente para desalentar la entrega de limosnas, al considerar que fomenta la explotación infantil.
Como parte de esta estrategia, en agosto se filmará un cortometraje con la participación de niños de CAFI, que busca sensibilizar a la población sobre este problema. “Queremos mostrar cómo dar limosna no ayuda, sino que mantiene a los niños en esta situación”, subrayó Rosillo.
La directora reconoció que los recursos son limitados, por lo que se entregan becas en especie a través de convenios con comercios locales. También reiteró su llamado a la ciudadanía: “No es ayuda, es una forma de violar sus derechos. Necesitamos conciencia y corresponsabilidad social”.
Aunque algunos menores son originarios de otros estados como Chiapas, Oaxaca y Michoacán, también hay familias celayenses implicadas. Las investigaciones continúan en coordinación con la Fiscalía del Estado.