Clamor de justicia tras el vil asesinato de Bernardo Bravo, líder de los citricultores del Valle de Apatzingán

Clamor de justicia tras el vil asesinato de Bernardo Bravo, líder de los citricultores del Valle de Apatzingán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 20 de Octubre de 2025 a las 14:39:37

Apatzingán, Michoacán, a 20 de octubre 2025.- Luego del vil y cobarde asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), las reacciones no se han hecho esperar. En toda la región, productores, autoridades y ciudadanos claman justicia y exigen que la muerte de uno de los líderes limoneros más importantes de Tierra Caliente no quede impune.

Bernardo Bravo se caracterizó por ser una voz firme, valiente y constante en la defensa del sector citrícola. Siempre exigió protección, precios justos y programas reales de apoyo para los productores; nunca se calló ante las injusticias que viven quienes trabajan la tierra.

Él fue un líder que no se doblegó y un claro ejemplo fue el de la semana pasada, cuando encabezó una caravana de limoneros que marcharon hasta el tianguis limonero, donde tiraron toneladas de fruto como forma de protesta ante la falta de precio y la indiferencia del mercado. Su mensaje fue claro, que el campo no aguanta más.

En su último pronunciamiento público, Bernardo advirtió que “Si al campo le va mal, a Apatzingán le va mal.” Y desde la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, buscaba un trabajo conjunto entre ejidos, organizaciones y asociaciones de agua para defender la producción regional, y aseguro que, “los productores de México y Michoacán se están poniendo de acuerdo”.

Con firmeza, rechazó los precios impuestos por los coyotes y corredores, calificándolos de injustos, sin lógica ni sentido, porque, como solía decir, “la fruta no es de ellos, es del productor”.

En su último mensaje difundido en sus redes sociales, Bernardo Bravo convocó a los productores de limón de todos los municipios del Valle de Apatzingán a reunirse el lunes 20 de octubre a las 10 de la mañana en el tianguis limonero, con fruta de muestra, para establecer un diálogo directo con los empaques y frenar el abuso de intermediarios, “no vamos a permitir acceso a ningún coyote ni corredor; vamos a poner los precios justos por la fruta que es nuestra”, había dicho.

Ese llamado, que buscaba la unión y la dignidad del productor, quedó truncado por su asesinato, que ha causado indignación y exigencia de justicia de parte de productores y representantes de los diferentes sectores sociales, políticos, comerciantes y empresarios del ámbito local, estatal e incluso nacional que lamentan este crimen, esta es una perdida irreparable para el campo michoacano.

Indiscutiblemente, la muerte de Bernardo Bravo es un duro golpe al alma productiva del Valle de Apatzingán, pero como dicen los limoneros, su huella sigue viva en cada árbol de limón y en cada productor que, bajo su liderazgo, levantó la voz para exigir respeto y dignidad para el campo.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios