Ataque e incendio de bar Lacoss en Puebla deja ya seis muertos; bailarinas y meseros entre las víctimas

Ataque e incendio de bar Lacoss en Puebla deja ya seis muertos; bailarinas y meseros entre las víctimas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 20 de Noviembre de 2025 a las 22:39:25

Puebla, Pue., a 20 de noviembre de 2025.- A más de 48 horas del ataque que redujo a cenizas el bar Lacoss, en la colonia Popular Coatepec, la cifra de muertos aumentó a seis, mientras las autoridades mantienen un silencio que solo alimenta sospechas y tensión en la capital poblana.

La noche del miércoles se confirmó el fallecimiento de José Luis, de 30 años, quien agonizaba desde la madrugada del martes en el Hospital General del Norte. Su muerte se suma a la lista de víctimas atrapadas por el fuego, el humo y el terror provocado por seis hombres armados que irrumpieron en el establecimiento, sometieron a 14 personas y rociaron gasolina antes de encender un infierno del que pocos pudieron escapar.

El ataque: 50 segundos de horror que paralizaron a toda una ciudad

Testigos han revelado que los agresores llegaron a bordo de tres motocicletas, entraron disparando para amedrentar al personal y luego sellaron el destino del bar prendiendo fuego al lugar. El incendio devoró el interior en cuestión de minutos —un infierno alimentado por gasolina—, dejando a trabajadores, bailarinas y clientes atrapados entre humo tóxico y llamas.

Mientras tanto, las autoridades han reconocido dos posibles móviles: narcomenudeo o cobro de piso, escenarios que refuerzan la hipótesis de una agresión premeditada por parte de un grupo delictivo que buscaba enviar un mensaje.

Las víctimas: historias arrancadas por la violencia

El ataque ha dejado un rastro de vidas truncadas, una de ellas la de Jesús Palestino, mesero de 43 años, reconocido por su trabajo como capitán de meseros en varios centros nocturnos. Su cuerpo fue entregado a su familia bajo estricta discreción; el velorio se llevó a cabo en silencio por temor a represalias.

También murieron las bailarinas Carmen Hortensia, de 21 años, y Karen “Elianis”, de 20, originaria de Cuba, quien había llegado a México apenas este año.

Las otras tres víctimas han sido identificadas como Gerardo, de 55 años; José Alberto, de 33; y ahora José Luis, de 30, cuyo fallecimiento elevó a seis el número de muertos.

El dolor se multiplica entre familiares y compañeros que exigen justicia mientras enfrentan el miedo a hablar públicamente.

Los sobrevivientes: entre la vida y la muerte

Nueve personas siguen hospitalizadas en estado crítico por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono. La lista incluye a mujeres de entre 22 y 66 años, además de trabajadores jóvenes y adultos que luchan por sobrevivir en los hospitales Norte, Traumatología y Cholula.

El personal hospitalario ha confirmado que su evolución es delicada y que algunos podrían presentar secuelas permanentes.

Hermetismo total: autoridades callan mientras el miedo crece

Pese a la gravedad del ataque —uno de los más violentos registrados este año en Puebla—, la Fiscalía y corporaciones de seguridad mantienen un hermetismo casi absoluto.

Solo se ha filtrado que las autoridades conocen la ruta de entrada y huida de los motociclistas, pero hasta el momento no hay detenidos ni se han revelado identidades de posibles responsables.

Este silencio contrasta con la magnitud del crimen y con el historial oscuro del bar Lacoss, que había sido señalado desde 2023 por presuntos vínculos con trata de personas, aunque fue reabierto tras “cumplir requisitos municipales”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios