Morelia, Michoacán, a 25 de julio del 2025.- Autoridades municipales de Apatzingán, Michoacán, desconocen el número de desplazados a raíz de la violencia generada por enfrentamientos armados entre grupos antagónicos del crimen organizado, habilitan número telefónico para contactarlos y brindarles ayuda.
Fanny Arreola Pichardo, presidenta municipal de Apatzingán, informó en sus redes sociales que a través de la línea 453-115-2551, recibirán las solicitudes de las familias que abandonaron sus comunidades de origen para salvar su vida.
"Para nosotros es vital poder tener contacto directo con las familias, poder tener un levantamiento estadístico de cuántas familias realmente han tenido que salir de sus zonas de vida, de sus lugares de origen y con ello poder tener información que nos permita darle o entregarle un censo estadístico real tanto al gobierno del estado como al gobierno federal, para nosotros también es muy importante saber si existen personas enfermas que necesiten o requieran la atención inmediata", indicó en un mensaje dirigido a la ciudadanía de Apatzingán.
Agregó, que tienen el reporte de que dicha población se encuentra dispersa y
buscaron refugio principalmente en casa de familiares o amigos.
La alcaldesa reconoció que entre las afectaciones por el desplazamiento forzado, es el educativo, el cual dijo buscarán
subsanar.
"En este momento hay un periodo de receso escolar, sin embargo entendemos que este tema viene caminando desde hace algunos meses y que por ello valoraríamos la posibilidad de tener algunas clases adicionales con algunos profesores que pudieran apoyarnos para su recuperación escolar", expresó la ex diputada local.
Arreola Pichardo llamó a las autoridades federales y estatales a cerrar filas para atender el éxodo de los ciudadanos por la violencia.