Alcaldesa de Buenavista operaba con policías “pirata”; serían miembros del mayor cártel de Michoacán en la mira de EE.UU.: hay seis detenidos con armas exclusivas del Ejército

Alcaldesa de Buenavista operaba con policías “pirata”; serían miembros del mayor cártel de Michoacán en la mira de EE.UU.: hay seis detenidos con armas exclusivas del Ejército
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 8 de Octubre de 2025 a las 18:09:09

Buenavista, Mich., a 8 de octubre de 2025.– El municipio de Buenavista, corazón ardiente de la Tierra Caliente, quedó al descubierto en una trama que parece sacada de una serie criminal: su propia Policía Municipal operaba en la ilegalidad y presuntamente servía a uno de los capos más temidos de Michoacán, Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, objetivo prioritario del gobierno de Estados Unidos.

El fiscal estatal, Carlos Torres Piña, confirmó este miércoles que seis policías fueron detenidos tras descubrirse que ni siquiera estaban registrados oficialmente y que portaban armamento de uso exclusivo del Ejército. En otras palabras: no eran policías, sino soldados del crimen disfrazados de autoridad municipal.

El hallazgo desató un terremoto político en la región. Toda la corporación —67 elementos— fue desarmada y retirada, mientras Guardia Civil, Ejército y Guardia Nacional tomaron el control de Buenavista, municipio que desde hace meses vive bajo fuego cruzado y sospechas de infiltración criminal.

Los “policías del Abuelo”

Fuentes locales aseguran que los supuestos agentes eran originarios de Tepalcatepec y operaban bajo las órdenes directas de Juan José “El Abuelo” Farías, viejo conocido de la DEA y jefe de los Cárteles Unidos, grupo que mantiene una guerra abierta contra el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el dominio de la Tierra Caliente.

De esta manera los detenidos funcionaban como un muro de contención para impedir el ingreso del CJNG a Tepalcatepec, sirviendo más como brazo armado del cártel que como guardianes del orden, lo que sería la causa de los por lo menos 15 ataques que ha sufrido la corporación en 

El gobierno de Estados Unidos mantiene una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Abuelo”, a quien considera una pieza clave en el tráfico internacional de drogas y en la estructura del crimen en el occidente de México.

Violencia, traición y fuego cruzado

Buenavista lleva 15 ataques armados en lo que va del año, todos dirigidos contra su Policía Municipal. El más reciente, ocurrido el fin de semana con un saldo de dos policías muertos, habría precipitado la revisión que terminó destapando la farsa policiaca más escandalosa en la historia reciente de Michoacán.

Incluso la alcaldesa del municipio —quien ya sobrevivió a un atentado meses atrás— estaría bajo investigación, pues mantuvo bajo su mando a los falsos agentes. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía, el ataque que sufrió no iba dirigido contra ella, sino contra sus propios policías.

Municipio sin ley

Hoy, Buenavista amaneció sin policía, vigilada únicamente por convoyes del Ejército y la Guardia Civil. La plaza está en disputa, y el ambiente es de temor y silencio.

Mientras tanto, la Tierra Caliente sigue ardiendo: una alcaldesa acorralada, policías fantasmas y un capo con precio en dólares.

Buenavista es, otra vez, sinónimo de traición, balas y poder al servicio del narco.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios