¿Sabes los beneficios de la Albahaca? para qué sirve y cómo consumirla

¿Sabes los beneficios de la Albahaca? para qué sirve y cómo consumirla
Autor: Indra Ambriz / Noventa Grados | Fecha: 22 de Enero de 2020 a las 12:22:00

Morelia, Mich., a 22 de enero del 2020.- La albahaca  es una planta medicinal conocida también como Alhábega, Alfábega, Basílico, Hierba real y sirve para preparar un gran remedio casero para las aftas, tos y dolor de garganta.

El nombre científico de la albahaca es Ocimum basilicum L. y puede ser comprada en las tiendas de productos naturales y en algunos mercados. La albahaca es un arbusto que puede llegar a 60 cm a 1 metro de altura con innumerables hojas anchas y muy aromáticas, que se utilizan ampliamente en la cocina italiana. La planta tiene pequeñas flores que pueden ser lilas, blancas o rojas.

Para qué sirve la albahaca

Los beneficios de la albahaca para la salud son: 
Ayuda en el tratamiento de la tos y la flema;
En el proceso de cicatrización de las heridas;
Problemas de estómago;
Falta de apetito;
Gases;
Aftas;
Dolor de garganta;
Roncar;
Amigdalitis;
Náuseas;
Verrugas;
Estreñimiento;
Cólicos;
Ansiedad;
Insomnio;
Migraña;
Picadas de insectos.

Las propiedades de la albahaca incluyen su acción antiespasmódica, digestiva, vermífuga, antibacteriana, fungicida, insecticida, astringente, cicatrizante, febrífugo, estimulante, anti-emético, antitusígeno y antiinflamatorio.

Pero cómo consumirla

Las partes usadas de la albahaca son sus hojas y tallos, para sazonar tortillas de papa, sopa de carne, pescados, pollos, ensaladas, rellenos, para preparar salsas, así como en dulces y licores. La albahaca se combina perfectamente con platos que llevan tomate, aceite de oliva, limón, carnes rojas, pasta y quesos.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios