Querétaro, Querétaro, 24 de octubre del 2025.- De enero a la fecha la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro contabilizó 90 defunciones de mujeres por cáncer de mama, reconoció Martina Pérez Rendón, titular de la dependencia.
“En este año hemos realizado casi 12 mil mastografías, se han detectado 107 casos y lamentablemente tenemos registro de muerte en 90 mujeres, de enero a la fecha”.
Destacó que la Secretaría de Salud cuenta con seis mitógrafos; uno en el Hospital del Jalpan, otro en San Juan del Río, y tres más en Querétaro.
Reconoció que las mujeres no se quieren acercar por el dolor que produce este estudio, pero este no es permanente.
“Hemos trabajado una estrategia que ha funcionado bien porque sabemos que luego las mujeres no se quieren acercar por le temen al dolor y les decimos que un ratito de dolor es por la garantía de su salud y sí, si duele al momento de realizar la comprensión del seno, es importante decirles que sí produce dolor, pero no queda un dolor permanente”.
Recordó que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres y aunque no es la primera causa, si está dentro de los cánceres que se pueden detectar a tiempo y por lo tanto se puede prevenir con tratamiento e incluso a través de una cirugía pequeña donde se conserve todo el tejido mamario.
“Esta insistencia de que las mujeres de 40 años a 69 años puedan acercarse para una cita para su mastografía; esto es importante que la población sepa que debe ser con cita porque tiene que ir preparada físicamente porque debe ir bañada y sin aplicar desodorante, talco, perfumes, cremas y maquillaje, es decir, casi casi tienen que acudir a la cita así como se salen de bañar y tiene una razón técnica para evitar cualquier artefacto que estos productos pudieran proyectar en la toma de la mastografía y que pudiera dar una impresión de algo que no está ahí por eso hacemos la atención por una cita”.
Dijo que las mujeres deben tener la certeza que los equipos con los que cuenta la dependencia estatal son de vanguardia y sobre todo que el personal está calificado y en capacitación permanente.
“Además tenemos radiólogos que son especialistas en la lectura de mastografías que es otra de las características con las que contamos y además el estudio es gratuito”.








