Ciudad de México, a 24 de octubre del 2025.- La Secretaría de Educación en Michoacán reiteró su intención de impulsar desde las escuelas el conocimiento y la preservación de las tradiciones originarias del estado, afirmó su titular, Gabriela Molina Aguilar; explicó que fortalecer la identidad cultural desde la niñez es una de las tareas que la dependencia ha decidido asumir como parte de su agenda formativa.
Lo anterior se dio a conocer durante la presentación del Catálogo de Danzas y Fiestas de Michoacán, proyecto editorial desarrollado por Cuarta República. En ese marco, la funcionaria estatal resaltó que el rescate de las raíces indígenas continúa siendo una prioridad dentro de las políticas culturales y educativas que promueve el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
Como parte de los objetivos a corto plazo, expuso, se trabaja en la digitalización de los materiales producidos por la editorial pública, con el propósito de ampliar su alcance y permitir que las obras tengan actualizaciones, así como una mayor distribución dentro y fuera del estado.
Gaby Molina destacó que esta publicación fue punto de partida para la Kuinchekua, celebración realizada cada marzo en las Yácatas de Tzintzuntzan, evento con el que se busca compartir con visitantes y habitantes la riqueza cultural de Michoacán mediante la participación directa de los grupos que resguardan sus tradiciones.








