Santiago de Querétaro, Querétaro, a 19 de noviembre de 2025.- El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) obtuvo el registro de marca de su identidad y logotipo, así como del chatbot institucional “Bätsi-bot”, de parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
La entrega del documento se realizó en el marco de la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de promover acciones de difusión y capacitación sobre el sistema de propiedad industrial en el ámbito electoral.
La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, dijo que el registro de marca es más que un trámite administrativo, sino un acto que reafirma la identidad y proyecta la imagen institucional, como una autoridad sólida y comprometida con los principios rectores de la función electoral.
En las instalaciones del órgano electoral, el presidente de la Comisión Jurídica, el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra, señaló que el registro refleja la confianza en la institución electoral, que se ha consolidado como referente a nivel nacional durante más de 29 años; de esa manera, agregó, el IEEQ se suma a las instituciones públicas que han obtenido su registro de marca como el Instituto Nacional Electoral (INE), la UNAM, entre otras.
La consejera electoral del Consejo General del INE, Carla Astrid Humphrey Jordán, indicó la importancia de valorar y proteger, a través de los registros correspondientes, las actividades y programas que desarrollan las autoridades electorales administrativas; asimismo, destacó las aportaciones de los organismos públicos locales electorales al sistema nacional electoral y la vida democrática del país.
El director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, aseguró que el registro de marca es un reconocimiento al profesionalismo, la modernización y la trayectoria del IEEQ, así como a las personas que forman parte y han transitado por la institución durante casi tres décadas.
Posteriormente, el funcionario federal hizo entrega del registro al Instituto e impartió la conferencia "La propiedad industrial en los procesos electorales”.








