Morelia, Michoacán, a 25 de agosto de 2025.- Presidentes municipales michoacanos con poca participación en las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, entre ellos, las regiones Apatzingán y Morelia, evidenció Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim).
En entrevista, Ramírez Delgado destacó la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para abordar los problemas de inseguridad que afectan a la región, principalmente en los lugares considerados focos rojos por su alta incidencia delictiva, como la zona de la Tierra Caliente y recientemente en municipios limítrofes a la capital michoacana.
"Una buena sorpresa fue, por ejemplo, en la mesa de Ciénega de Chapala, son alrededor de 13 municipios y, por fortuna, en la última plenaria fueron alrededor de 6 u 8... En la región de Apatzingán, por decirlo, sólo va la presidenta municipal Fanny Arreola, muy activa, pero sí es necesario hacer que los alcaldes acudan, pues ya vimos en Tepalcatepec y, pues sí, es una insistencia de que vayan los alcaldes de cada región. Aquí en Morelia han participado de 4 o 5, también muy corto el número para los 13 o 14 que son en la región", comentó el presidente de Fucidim.
Lamentó que la falta de interés de los alcaldes dificulte la implementación de estrategias conjuntas para mejorar la seguridad en sus demarcaciones.
"Es fundamental que los alcaldes se involucren activamente en las Mesas Ciudadanas, ya que son un espacio clave para escuchar las inquietudes de la ciudadanía y coordinar acciones con las autoridades", afirmó Ramírez Delgado.
El presidente de Fucidim hizo un llamado a los ediles de la región de Apatzingán a sumarse a este esfuerzo y a priorizar la seguridad de sus comunidades.