Pide Brissa Arroyo a las mujeres no guardar silencio ante conductas de acoso

Pide Brissa Arroyo a las mujeres no guardar silencio ante conductas de acoso
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Noviembre de 2025 a las 18:04:29

Morelia, Michoacán, a 6 de noviembre de 2025.- Tras lo ocurrido con la Presidenta de México, en donde fue víctima de acoso, la diputada local Brissa Arroyo, hizo un llamado a las mujeres a ejercer el derecho a la denuncia y no guardar silencio.

La Congresista, -integrante de la Comisión de Igualdad sustantiva y de género en la 76 Legislatura-, consideró que sigue siendo preocupante la realidad de muchas mujeres que enfrentan expresiones verbales o físicas que vulneran su integridad y que invaden su espacio.

Arroyo Martínez, -Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD)-, se sumó a las voces de solidaridad con la Presidenta de la República, y reprobó el acoso de que fue víctima, a la vez que lamentó que “son actos que se llegan a normalizar y que la mayoría de las mujeres hemos vivido en cualquiera de los ámbitos”.

Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la difusión de los derechos de las mujeres para que puedan identificar acciones o conductas que pueden configurar un delito, y que se atrevan a denunciar. 

Refirió que en el estado está tipificado el delito de acoso, en el artículo 169 bis del Código Penal de Michoacán, en el que señala “se impondrán de seis meses a un año de prisión o de treinta a ciento veinte veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, a quien en beneficio suyo o de un tercero, persiga, asedie física, verbal o digitalmente o por cualquier medio de comunicación, a una persona con fines sexuales no consentidos”.


Cuando la víctima sea especialmente vulnerable, por razón de su edad, discapacidad o situación, se impondrán de uno a cuatro años de prisión y de cuarenta a ciento ochenta veces el valor diario de la unidad de medida y actualziación. 

Este delito se perseguirá por querella, pero se procederá de oficio cuando concurra violencia física, psicológica o verbal, por cualquier medio de comunicación, cuando la víctima sea persona menor de edad o cuando no tenga capacidad para comprender el significado del hecho o para resistirlo.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios